¿Qué es el marketing médico?

El conjunto de técnicas empresariales y de marketing destinadas a crear, establecer, mejorar y reforzar la reputación de los proveedores de servicios médicos con el objetivo principal de atraer a más clientes puede denominarse marketing para médicos.

Por ello, utilizar una o varias tácticas de marketing para médicos puede contribuir considerablemente al crecimiento de su empresa. Estas tienen como objetivo llamar la atención del público sobre los conocimientos y servicios de los expertos.

Beneficios

  • Aumenta el número de nuevos pacientes captados.
  • Establecer relaciones con el público fomenta la lealtad y ayuda a estrechar lazos con los pacientes.
  • Humaniza la interacción entre el médico y sus pacientes.
  • Eleva el perfil y el nivel de competencia de quienes lo realizan profesionalmente.
  • El profesional médico desprende más seguridad.

Estrategias

A continuación se enumeran las estrategias de marketing para médicos más eficaces, que puede utilizar por separado o combinadas para obtener los mejores resultados:

  • Monte un sitio web

Una buena estrategia para establecer su presencia en línea es a través de un sitio web. Un plan que, a largo y medio plazo, puede producir diversos resultados.

Mediante esta táctica, puede ofrecer al usuario información exhaustiva sobre sus servicios, e incluso puede vincular su sitio web a Google My Business para aumentar sus oportunidades.

  • Cree una cuenta en los directorios médicos en línea

Lo primero que debe hacer es una búsqueda en Google de su especialidad antes de registrarse en cualquiera de los miles de directorios médicos que hay disponibles.

Por ejemplo, si su especialidad es la pediatría, puede buscar "pediatras" para observar qué directorios aparecen en primer lugar en los resultados de búsqueda.

Normalmente, en estos directorios encontrará los mejores resultados. Así que asegúrese de que su inscripción esté completada, incluyendo las fotografías necesarias.

  • Debe crear un perfil en las redes sociales

Cree un perfil empresarial con su nombre o el nombre de su consulta en una o dos plataformas de medios sociales en las que esté presente la mayoría de su público.

Comuníquese con el público, disipe las ideas erróneas más comunes y proporciónele datos claros para asesorarle.

De este modo, aumentará su visibilidad, atraerá cada vez a más clientes potenciales y desarrollará su marca personal en Internet.

  • SEO

Un sitio web no atraerá nuevos clientes por sí solo. Por lo que para posicionarla en los primeros puestos de los buscadores más utilizados en Internet, necesitará la ayuda de la optimización para motores de búsqueda (SEO).

Aunque los motores de búsqueda ponen a su disposición herramientas para añadirlos a sus bases de datos y servicios, como Google My Business, Maps, Foursquare y similares, se aconseja el posicionamiento orgánico para aparecer en los resultados de búsqueda de forma no intrusiva y "natural" mediante la creación de contenidos adaptados a su público.

El hecho de que haya varios sitios y artículos sobre el mismo tema en Internet significa que cuanto mejor optimizado esté su material, más probable será que los motores de búsqueda piensen que tiene más posibilidades de aparecer el primero.